Mi aventura en sacris.
el sur de la república, en específico en Chiapas, la verdad, era la
primera vez que iba a este pueblito y quedé maravillado en ir.
viaje, así que acudí a diversas páginas web para saber cómo llegar y qué
hacer en San Cristóbal de las Casas Chiapas. Antes que nada me puse de
acuerdo con un amigo para irnos en el puente del día dos de los muertos,
donde creímos que era buena idea ya que podríamos estar más tiempo
disfrutando de ese lugar.
Te contaré mi
experiencia en este lugar, primero que nada me puse de acuerdo con mi
amigo, el cual no sabíamos exactamente si ir hacia San Cristóbal o
tomar otra ruta viajera, pero como tanto el como yo queríamos ir para
un pueblo mágico, elegimos a San Cristóbal, y ya estando de acuerdo,
en línea compré los boletos en ADO, para poder viajar hacia dicho
lugar, sinceramente nos salió una ganga, ya que los asientos de oferta
los pudimos elegir tanto de ida como de vuelta y nos venimos gastando
alrededor de $600.00 pesos cada uno, de Villahermosa hacia San
Cristóbal.
15°C, algo fresco, así que si vas a planear un viaje para haya te
recomiendo que lleves abrigos, gorros, guantes todo lo que tengas y
más aún si eres friolento. Bueno, regresando al viaje, lo elegí a
media noche, es decir viajamos toda la madrugada del día 2 de
muertos, esto para que llegáramos en la mañana y sinceramente, si
padeces de la presión te recomiendo llevar chicle, yo porque no lo
sabía, pero era una tapazón de oídos que tenía, que sinceramente era
algo molestoso aun estando durmiendo, pasamos con la ciudad de
Tuxtla Gutiérrez para hacer escala, no tardo mucho el autobús,
cuando el autobús empezó a llegar vi como los cristales de este,
estaban sudando, algo que me decía que la cosa del frio era seria,
por lo que sí, efectivamente estaban más fríos de los normales, y
eso que aún no llegábamos a San Cristóbal, donde el frio si es
considerable, bueno a eso de la trayectoria hacia el pueblo, que son
más o menos una hora, me dormí, pero el camión comenzó a hacer
paradas, fue cuando me levanté, pero no me levantó tanto las
paradas, me levantó el frio que hace en ese lugar. Cuando llegamos, los cristales del autobús estaban sudando
demasiado, y a pesar de que el aire acondicionado de este, estaba
encendido, la temperatura se sentía cálida en comparación del frio
que hacia afuera. Ya cuando el autobús llegó al andén, fue hora de
bajar, y cuando bajé fue que sentí el madrazo del frio que hay en
ese lugar, es un frío seco, no húmedo como el de Tabasco cuando hay
nortes, haz de cuenta que el frio que se sentía es como la parte del
congelador del refrigerador, dirán que exagero pero cuando llegamos
como fue a las 7 am, estábamos a 12°C, pero uno que no está
acostumbrado a esos clima, era una temperatura de proporciones
desastrosas para el cuerpo, llegando, ya íbamos caminando rumbo al
hotel, pero a eso de entre la bajada del autobús hacia el centro
histórico del pueblo, no tardaron ni 3 minutos y me empezó a temblar
la quijada, no era broma, pero pues como era aún muy temprano, y el
único lugar donde vendían café a esa hora era el Oxxo, tuve que
pasar por uno, al cual me saco de onda porque no había preparados de
Macchi ato ni vainilla, así que tuve que preparar mi café capuchino
solo.
Así estuve caminando y recorriendo en primer instancia las calles que
me llevaban al centro histórico del pueblo, tomando mi café y
regulando mi temperatura, hasta que la misma calle que nos llevó de la
central del ADO, nos llevó directito a la plaza mayor del pueblo, el
cual, comencé a tomar mis primeras fotografías del lugar, y fue la
llegada a la plaza de la paz, donde nos tomamos mi amigo y yo las
primeras fotos, esto porque a desgracia del sismo del pasado 8 de
septiembre de 2017, la mayoría de las iglesias fueron afectadas, por
lo que la catedral, estaba rodeada de una enorme valla de láminas, que
estaba pintada con alguna imagen o mensaje alusivo de arte grafiti
contemporáneo, por lo cual nos pareció buena idea tomarnos fotos en
este lugar.
Luego seguimos caminando por el andador Miguel Hidalgo, hasta
llevarnos al arco del Carmen. En la que a menos de 10 metros se
encontraba nuestro hotel, con el mismo nombre, aun siendo temprano de
entre las 8:00am o 9:00am, la temperatura no amenoraba, seguía tal
cual, entonces llegamos al hotel, el cual se había realizado una
reservación en línea, pero tuvimos un pequeño inconveniente, debido a
que el personal del hotel no dominaba bien la plataforma de Booking,
sitio web donde había realizado la reservación, entonces desconocían
de que nosotros habíamos realizado la reservación, pero como nos
querían dar un cuarto muy cerca a la recepción y al lobby del hotel,
le comenté a la recepcionista que si tenía otro cuarto donde no
hubiera mucho ruido y poder dormir tranquilo, a lo que me comentó que
el hotel estaba en remodelación algunos cuartos pero que me podía
otorgar un habitación de la parte trasera del hotel a lo que
accedimos, y la verdad estaba muy bien la zona, ya que este está todo
hecho de madera, desde el techo hasta los asientos, un diseño entre lo
colonial y lo moderno, solo que había un enorme detalle, estaba más
frío dentro del hotel que afuera, la verdad y con todo respeto, hasta
el escusado del baño estaba friísimo, así que no nos quedó más remedio
que aparte de que habíamos viajado mucho tiempo, y la temperatura
estaba algo baja, decidimos acostarnos para luego levantarnos a eso de
las 3 de la tarde para ir a almorzar algo.
Después de dormir cómodamente, nos decidimos levantarnos para ir a
almorzar a una pizzería que se llama Tapanco Pizzas y Pastas, que se
encuentra en el andador Real de Guadalupe, la verdad muy recomendable,
aparte de acogedor porque las pizzas las elaboran en horno de piedras,
algo que no me gustó fue el color de una salsa, eso sí estaba muy rica
y todo, pero tenía un color muy verde y espeso, pero le daba un buen
toque a la pizza casera. Ahí nos gastamos más o menos
$250.00 pesos, pero
estuvimos satisfechos, le dije a mi amigo que fuéramos a echar una
vuelta al mercado y que ubicamos por la catedral de santo domingo, la
que tiene un estilo barroco, ya que antes de almorzar habíamos dado un
pequeño recorrido por los andadores y fue así como fuimos hasta este
lugar, en donde incluso vimos un montón de puestos que se dedicaban a
la venta de artesanías y recuerdos de ahí del pueblo, pero yo por más
que quería ubicar a la iglesia no podía, es decir no daba con la
fachada frontal de esta, por lo que me quedé con las ganas de tomarme
una foto ahí, ya que no encontré la fachada principal de la iglesia, o
a menos de que con tantos puestos pues tapaban este e impedía que se
vieran. </o:p >
Estuvimos dando paseando por el parque central de San Cristóbal y
también decidimos ubicar el museo del ámbar Na Bolom, ya que según el
maps, nos decía que estábamos muy cerca, pero estuvimos dando vueltas
por ahí y nada que lo encontramos, lo que si encontramos fue una
exposición de tequilas que hubo ese día en un centro convencional ahí
mismo, a suerte de que era 2 de noviembre, había fiestas y
festividades alusivas al día de muertos, por ello había esta especie
de festival y ventas de bebidas alcohólicas, y pues no es por nada
pero a como estaba el clima de fresco se apetecía algo caliente dentro
del cuerpo. </o:p >
Fue entonces que decidimos ir a visitar uno de los lugares más
concurridos y más fotografiados de San Cristóbal de las Casas, es decir,
la iglesia de San Cristobalito, si aquella que hay que pagar una pequeña
penitencia para llegar a lo más alto, y es que a decir verdad si no
estás acostumbrado a subir escaleras o bien un cerro es muy cansado,
pero la verdad ya estando arriba, es muy confortable y admirar la
belleza que tiene este pequeño pueblo mágico, lamentablemente no pudimos
entrar a la iglesia, esto debido a que el terremoto del 08 de septiembre
provocó fisuras en la iglesia y estaba en remodelación, por la que no
pudimos acceder, ya bajando mi amigo se puso de acuerdo con un cuate que
tiene viviendo en Tuxtla, por lo que se puso de acuerdo con él para que
nos viéramos, entonces, a eso, como tenían mucho tiempo que no se veían,
nos fuimos a beber un cafecito caliente y a disfrutar de los andadores y
de la gente que es muy amable y amiguera, fuimos a tomar un café en el
Bangcook, ahí nos sirvieron unos ricos capuchinos, y aprovechando la
ocasión pedí un delicioso pan que ahí mismo dentro de este lugar
ofrecen, dentro de este mismo lugar existen una especie de plaza, muy
acogedora donde hay diversos restaurantes que ofrecen variedad de
alimentos, desde pizzas, hamburguesas y otros alimentos, un lugar muy
acogedor debido a que el calor de la elaboración de los alimentos
mantente a este lugar a una temperatura agradable. Luego este chico se
fue, por qué quedamos que en la noche íbamos a ir a un bar para seguir
el ambiente, por lo que aprovechamos paras seguir recorriendo las
bonitas calles de San Cristóbal así como tomarnos fotos en los lugares
más emblemáticos de esta ciudad. En esto ya era casi tarde noche por lo
que tuvimos que regresar al hotel para alistarnos para la noche.
Ya en el hotel y listos para salir, estaba algo frio el pueblo, por lo
que salimos con chamarras, mientras esperábamos al cuate de mi amigo,
estuvimos en la plaza principal, donde se ponen cientos de comerciantes
chiapanecos a vender un sinfín de recuerdos y accesorios para el frio
como bufandas y abrigos, y es que a decir verdad había mucho frio, pero
es más bonito ver a muchísima gente disfrutar de ese pueblo tan hermoso,
a ello me quedé con una duda sobre un lugar que se veía a lo alto como
de un cerro, parecía un hotel, pero estaba súper iluminado, por lo que
pregunté que era, pero de todos los que estaban en el lugar, nadie me
pudo dar razón, pero espero dar con ello por si algún día regreso a San
Cristóbal.
Como había mucho frio, aprovechamos para ir a una cafetería que se
llama Carajillo, que se encuentra en el 53 de Real de Guadalupe, como
todos los lugares de San Cristóbal, bien acogedor y los empleados muy
amables, como ya habíamos probado de todo tipo de café, y como había
investigado en internet cuales eran uno de las mejores cafeterías de
ahí de San Cristóbal, pues dimos con carajillo, y así mismo pedimos un
café que se llama del mismo nombre que la cafetería, el famoso café
carajillo, que parece capuchino pero no lo es, pero este tiene un
toque especial de licor de pox, típico de Chiapas. La verdad muy
sabroso el café, si es fuerte pero nada que maree, la verdad muy
recomendable este lugar y por su puesto el café.
Como ya era momento de que nos viéramos con el cuate de mi amigo nos
citamos ahí en donde se encuentra el quiosco del centro, ahí lo
esperamos y llegó, nos preguntó que si a que tipo nos gustaría ir y pues
para empezar en ambiente fuimos a un bar en una terraza de ahí mismo del
centro donde se encuentra el parque central, el Restaurante Sabor A Mi,
pero el ambiente pues se encuentra en la terraza de este lugar, ahí
llega la chamacada de ahí del pueblo a distraerse y despejarse un rato,
estuvimos platicando y nos encontramos con otros grupos de amigos que ya
que continuando con la peda, decidimos ir a un antro que se encuentra
ahí mismo, la verdad estuvo muy bueno el ambiente y terminamos un poco
ahogados de alcohol, así terminó nuestro día y ya regresamos al hotel
para descansar.</o:p >
A la mañana siguiente se suponía que nos íbamos a levantar temprano,
pero con todo lo que había ocurrido en la noche pasada no se pudo, y
lo más temprano que nos levantamos fue a las 12:00 pm del día. Por lo
que para aliviar la resaca decidimos ir a desayunar al restaurante
kukulcán, en el 8 de la Avenida Insurgentes, donde cada quien pidió un
platillo para bajar un poco la resaca que teníamos, terminamos de
desayunar aprovechamos para seguir paseando por los alrededores y
seguir descubriendo los pequeños rincones que hay en San Cristóbal de
las Casas, y es que sus calles tan coloniales hacen un hermoso
recorrido, así como disfrutar de su clima tan frio.
De tanto que estuvimos dando vueltas ya hasta nos dolían los pies,
pero valieron la pena estar recorriendo los andadores, por ello
regresamos un ratito al hotel a descansar. Puestos en pie continuamos
con nuestros recorridos, ello porque ya era el último día que
estaríamos en San Cristóbal, por ello seguimos paseando hasta llegar
hasta una de la iglesias que quería visitar que es la iglesia de
Guadalupe, que se encuentra al final del andador que lleva su mismo
nombre. También para llegar hay que pagar una pequeña penitencia, pero
no tan grande como la de San Cristobalito, ya cuando estábamos ahí
arriba, aproveché a tomar unas fotos de la iglesia y de como se ve la
vista tan hermosa desde allá arriba, ya bajando nos venimos por la parte en donde se encuentra la iglesia
de Santo Domingo, y es que yo la verdad, no podía creer que no
encontrara la fachada de la catedral de Santo Domingo, por ello pues
tratamos por última vez dar con ello, y si, al fin dimos con ello, y
es que no se nota bien porque como que la iglesia está algo escondida,
no se aprecia bien como si no estuviera de acuerdo a la calle, por eso
la primera vez que la busqué no di con ella, pero en esta si di, ya
que queda de la parte del ex-convento y había muchísima gente a pesar de que eran como las 7:00 pm de la
tarde. Regresando por el andador aprovechamos a ver en los locales
diversos puestos de mercancías y productos y servicios que te ofrecen,
así como viajes turísticos a otras partes de Chiapas, como Palenque,
Agua azul, la cueva de las cotorras, entre otros, de este hay muchos,
pero si te gusta viajar
y descubrir más y más trata de buscar al que mejor te parezca en costo
beneficio.
A esto, entre estando de local en local nos dieron las 8:00 pm, por
lo que era momento de ir a cenar, siempre me gustó una foto que
encontré en Instagram, sobre un restaurante muy famoso de San
Cristóbal el cual era uno de los que quería entrar a degustar ya que
en la imágenes se veía muy bonito, quería ir pero como ya era de noche
era muy difícil encontrarlo, entonces entramos a un restaurante estilo
italiano, ya que tenía un antojo de comer una lasaña, ya llegamos y nos dieron la carta, yo pues ya tenía en mente que era
lo que quería comer, entonces como vimos que era algo grande en cuanto
a los gramos pues trate de que mejor se pidiera una, y así la podíamos
compartir, para que no me atragantara yo solo la lasaña, así esperamos
y mientras esperamos nos llevaron unos ricos panes con especias que la
verdad estaban bien sabrosos, calientitos y recién hechos, a los 20
minutos llego la lasaña, muy deliciosa, todo estaba en el punto, y no
se dijo más, a degustarla con un delicioso vino tinto, la verdad el
lugar estaba bien padre un estilo así como de un bar pero su tonalidad
algo oscura formal, muy bien, la verdad muy bueno el lugar, terminamos
de degustar y nos salimos, pero a eso de que salimos, cuando salí me
di cuenta que estaba en justamente en el cuadro donde fue tomada la
foto, es decir, di a simple vista con el restaurante al que quería
llegar, el restaurante se llama la Vera Napoli Ristorante, una
pizzería de estilo italiano ubicado en el 25 del andador Real de
Guadalupe, hasta ahorita sé que el lugar es muy concurrido y conocido
por sus excelentes platillos, quien iba a pensarlo la verdad, que de
pura coincidencia llegué a donde quería llegar y si no fuese porque
voltee a ver hacia donde fue tomada la imagen no me hubiera percatado
que fui al lugar donde quería ir.
Ya en los andadores aprovechamos a comprar café y chocolates en una
chocolatería y confitería fina que se llama Cacao Nativa, muy buenos
la verdad, los recomiendo.
Para esto nos dieron las
10:30pm aproximadamente y era tiempo de regresar al hotel, esto porque
teníamos que llegar a empacar, ya que al día siguiente nuestro autobús
nos esperaba a la salida.
Llego el siguiente día y nos levantamos a las 8:00 a.m. teníamos que
estar en la terminal del ADO antes de las 10:00 a.m. porque a esta
hora salía el autobús, por ello mientras salíamos del hotel nos fuimos
caminando hasta la terminal del ADO, ya que está cerquita del centro
de San Cristóbal, desayunamos unos pequeños refrigerios en la terminal
y compramos otros para llevar porque como ahora el regreso era de día,
queríamos ir también aprovechando a ver los paisajes que cuando
veníamos no pudimos, ya que fue de madrugada. Así pues salió el
autobús de San Cristóbal y con ello un adiós a este pueblito,
esperando algún día poder regresar y aprovechar a ir a otros lugares
que me faltaron recorrer, como la cascada del Velo de Novia y el
Rancho Nuevo, aunque de este último no me han dado buenas referencias,
sencillamente porque es un rancho con bosques, pero el que si se ve
muy bueno es la cascada, espero algún día regresar de nuevo.
Así fue pues saliendo de San Cristóbal y de la ciudad de Tuxtla
Gutiérrez comenzó nuestro recorrido de nuevo a la Ciudad de
Villahermosa, la verdad se nos hizo muy largo el recorrido, creo que
era mejor venirnos de madrugada, porque si fue una trayectoria muy
larga, aparte de que el ADO no se vino por el mismo trayecto que nos
trajo, ya que habían muchísimas curvas, y esto pues alenta la
trayectoria, para no hacerla tan larga como ya les comenté salimos a
las 10:00 a.m. y llegamos a Villahermosa a las 6 de la tarde, ya que
el ADO hizo parada en Chontalpa para que las personas bajaran a
comprar en un puesto de comida que está en una palapa, ahí
también provechamos a
comprar unos tacos porque la verdad no la veíamos llegar aun a
Villahermosa, así que estuvimos ahí como 30 minutos, y después siguió
el autobús con su camino, hasta detenerse en la terminal de
Villahermosa, y pues ahí terminó todo, ya mi amigo agarró sus cosas y
se fue a su casa así como yo, y así se dio fin a esta bonita
experiencia y trayectoria viajando a San Cristóbal de las Casa
Chiapas.
Costos:
Para ir de Villahermosa a San Cristóbal de las Casas no es muy caro,
yo la verdad creí que me gastaría una buena lana, pero no salió muy
barato, si me habían comentado que San Cristóbal de las Casas era
barato pero no me quise arriesgar a ir con poco dinero. Aunque llevaba
tarjeta, pero pues no está demás de ir con un sencillito más para no
errar.
Tips: si es un viaje planeado, compra los boletos con meses de
anticipación, la verdad sale muy barato.
Trata de llevar los mejores abrigos para que te calientes, así como
bufandas, gorros, todo aquello que te haga pasar un buen momento
cálido y acogedor.
Planea tu viaje, desde recorridos hasta los lugares a visitar, estoy
ayudará a administrar tu tiempo, puedes utilizar a google maps para
que te organice tus rutas y te vaya orientando que te queda cerca de
un lugar a otro para que no andes caminando largos trayectos por si se
te olvida visitar algún lugar.
Disfruta el viaje, acuérdate que para eso vas, a vivir la vida, a
disfrutar cada momento, aprovecha, uno nunca sabe si volverá a ese
lugar donde fue feliz por un momento.